¡Se acerca la Navidad! Aún con arena en los pies del verano y ya empezamos a oír hablar de la Navidad. Parece que cada año llega más temprano.
En breve empezaremos a ver como cuelgan las luces por las calles, las primeras ofertas, y los más previsores empezarán ya a pensar regalos, menús, decoraciones, etc.
Otro clásico de estas fechas es la cesta de Navidad. Normalmente esta cesta es el regalo que hacen las empresas a sus trabajadores para celebrar la Navidad. Su origen se remonta a la antigua Roma, donde el patrón hacía un reparto de comida a sus empleados de clase social más baja. Se llamaba spórtula, que literalmente se traduce como “cestilla”.
Más tarde esta costumbre se cambió por dinero, lo que sería la paga extra actual.
En España, se comenzó a regalar estas cestas navideñas a finales del siglo XIX en la administración pública para agradecer el trabajo de los empleados. Y a mediados del siglo XX la costumbre se extendió a las empresas privadas.
Como ves, estas cestas navideñas son un regalo tradicional y antiguo, pero todavía muy vigente. No hay nada más bonito que regalar alimentos para compartir en estas fechas en que solemos estar con la familia y los amigos.
Típicamente, las cestas de Navidad, traen los clásicos productos navideños: turrones, vino, cava, dulces, una pata de jamón, embutidos, etc..
A veces estas cestas nos llenan de productos de no muy buena calidad, y al pasar un año, y llegar a las Navidades siguientes todavía tenemos esos productos guardados en el fondo de un armario esperando la ocasión para consumirlos.
Ahora por suerte hay mucha más diversidad, el mundo evoluciona, se vuelve más abierto. Y el sector de los regalos navideños no es una excepción. Actualmente puedes encontrar cestas de todos los colores y sabores, incluso cestas vegetarianas.
¡Yo soy de éstas! A mi me dan un lote con chorizo, con la pata de jamón, y embutidos y no sabría que hacer con ellos. Me encanta mil veces más una cesta navideña acorde con mi filosofía, una cesta vegetariana y con productos ecológicos.

¿Porqué escoger productos ecológicos?
Una muy buena opción es escoger productos bio y ecológicos. Y mejor si son alimentos saludables. Cada vez se encuentran más opciones eco en los supermercados, y también cestas de navidad con estos productos.
La oferta de las cestas navideñas va evolucionando y adaptándose a lo que la sociedad demanda.
Los productos ecológicos le dan ese punto original y gourmet que marca la diferencia.
Además la empresa le está comunicando al empleado lo importante que es él para ella. Es una forma de cuidarlo y que se sienta valorado.
Regalando una cesta de productos ecológicos, estamos concienciando también a aquellas personas que tal vez no son consumidoras de productos bio, y dándoles una oportunidad para que los conozcan.
Además de estar ayudando a reducir el impacto en el planeta, ya que los productos ecológicos no usan pesticidas dañinos para el medio ambiente,
Nosotros no tenemos jefes, pero quizás este año nos hacemos un auto regalo como habíamos hecho otros años y nos agenciamos un buena cesta de productos vegetarianos y ecológicos.
Como siempre, si regalas algo (o te auto regalas) que sea un producto útil, de calidad y que no dañe el medio ambiente!!
¡Feliz Navidad!
