Descripción
El carbonato de sodio concentrado es una sal conocida por sus múltiples usos como producto de limpieza.
Su pH alcalino le permite neutralizar los ácidos, descalcificar y disolver manchas de grasa en la ropa. Se puede utilizar también para limpiar el esmalte (bañera, WC, lavabo…), el mármol y para desatascar las tuberías (con tapones orgánicos).
Permite limpiar diversas superficies muy sucias (cubos de basura, puertas de hornos, baños, frigoríficos…).
Su efecto suavizante aumenta la eficacia de los agentes limpiadores tradicionales (detergentes, lavavajillas).
En bricolaje, el carbonato de sodio facilita el despegue de papel pintado o pinturas antiguas.
Es el aliado perfecto para la limpieza del hogar.
No contiene cloro ni fosfatos, fabricado a partir de materias primas naturales y orgánicas (sal y tiza).
Viene en un paquete de 500 g de papel kraft reciclado, sin plástico.
Consejos de uso
Cazuelas quemadas: Pon una capa de carbonato en el fondo y cúbrelo con agua hirviendo. Tápalo y deja actuar medio día. No utilizar con hierro ni aluminio.
Limpiador multiusos: Mezcla 1 cucharada con agua caliente, y úsalo para limpiar fogones, muebles d e cocina, baño o superficies pintadas.
Limpiar suelos: Mezcla 1 cucharada de carbonato de sodio por litro de agua muy caliente. No usar sobre superficies enceradas.
Para ropa muy sucia: disuelve 3 cucharadas en una taza de agua caliente y vierte la mezcla en el cajetín del suavizante. Limpia en profundidad tu ropa y los depósitos de cal de la lavadora.
Desatascar tuberías: Vierte 3 cucharadas de carbonato de sodio y un vaso de vinagre. Espera unos minutos y vierte 2 litros de agua hirviendo.
Despegar papel pintado: Diluye 3 cucharadas de carbonato de sodio en un cubo de agua caliente. Aplica sobre el papel y espera un par de minutos antes de despegar.
Precauciones
Se recomienda manipularlo con guantes y gafas de protección. Provoca irritación ocular.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Almacenar en un envase cerrado, protegido del calor y la humedad.
Lavarse las manos concienzudamente tras su manipulación.
No utilizar el carbonato de sodio sobre aluminio ni sobre maderas de roble o castaño.
Mantener alejado del fuego.
Importante: Lee la etiqueta antes de usarlo.